More

    Se complica demasiado la temporada de la Fórmula 1 por el Coronavirus

    La situación de la pandemia del coronavirus en todo el mundo dista mucho de invitar al optimismo. Complicaciones múltiples incluyendo en el deporte, que también anhela regresar a una cierta normalidad lo antes posible. Sin embargo, la evolución de la COVID-19 provoca que ese objetivo se aleje en casos como el de la Fórmula 1.

    Cuando ya parece poco probable que la temporada arranque, como estaba programado, el 21 de marzo con el GP de Australia, ahora es China la que ha solicitado el aplazamiento de su evento, según ha informado su promotor en una rueda de prensa a los medios locales a la que asistió un corresponsal de ‘Autosport’. El circuito de Shanghai era el tercero en el calendario 2021 con la fecha del 9 al 11 de abril, pudiendo pasar a ser el segundo tras Sahkhir (Bahréin) si se confirma la variación de fecha de Melbourne.

    El responsable del evento explicó las razones de esta solicitud de cambio de fecha: “Estamos en contacto permanente con la FIA, porque creemos que es muy incierto que la carrera de F1 se pueda celebrar en la primera mitad del año, en abril”. Sus preferencias en estos momentos son diferentes: “Nuestra intención es cambiar la fecha al segundo semestre del año, hemos presentado formalmente la propuesta y esperamos que se confirme”.

    Vietnam salió previamente del calendario, por lo que, si China tampoco organiza su gran premio en la fecha programada, el mes de abril se encontraría en este momento sin pruebas del Mundial de Fórmula 1. Los organizadores del campeonato ya recurrieron el pasado año a circuitos alternativos para cubrir algunas vacantes que surgieron, por lo que es más que posible que opten por la misma solución para 2021.

    ‘Autosport’ realiza un pronóstico al respecto, señalando que Portimao (Portugal) ocuparía la fecha de China con su carrera el 11 de abril, mientras que Imola (Italia) sería el escenario de un gran premio el 25 de abril, ocupando el lugar que ya dejó libre Vietnam. El siguiente problema sería reubicar las citas de Australia y China en la segunda parte del campeonato, con pocas fechas libres y que exigirían reajustar otras pruebas por cuestiones logísticas.

    Lo que resulta evidente es que sacar adelante el Mundial de F1 será más complejo de lo que sus promotores esperaban inicialmente, aunque se mantienen firmes en su intención de acabar el año con 23 grandes premios celebrados.

    El organizador chino reconoce que tampoco tendrá fácil cuadrar su gran premio a cualquier propuesta que se realice desde el campeonato, puesto que pueden sufrir igualmente una saturación de grandes eventos en el país en esa segunda mitad del curso.

    TOMADO DE: AS

    Noticias relacionadas

    Comparte

    Ultimas noticias

    OBANDO NO ENTRENÓ CON BARCELONA

    Barcelona Sporting Club entrenó este martes 26 de septiembre, de cara a la próxima jornada de la LigaPro, frente a Técnico Universitario. Entre las novedades...

    EMELEC LUEGO DE TRES MESES GANÓ EN EL CAPWELL

    Tuvieron que transcurrir 3 meses y 17 días para que Hernán Torres obtenga su primer triunfo en LigaPro al mando de Emelec, que tras batir el...

    INDEPENDIENTE SUB-20 JUGARÁ LA FINAL DE LA LIBERTADORES

    El Negriazul de Sangolquí supo sufrir ante un Cerro Porteño que los conocía y es finalista de la Libertadores Sub 20 otra vez Este jueves...

    CARLO ANCELOTTI SERÁ ENTRENADOR DE BRASIL EN LA COPA AMÉRICA

    Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, aseguró que Carlo Ancelotti será el seleccionador de Brasil en la Copa América 2024, que se celebrará a partir del 20 de...

    DEFENSA Y JUSTICIA ESPERA RIVAL DE LA LLAVE EMELEC VS SPORTING CRISTAL

    Si el Tricampeón de Ecuador elimina a Sporting Cristal de Perú, se las verá contra Defensa y Justicia por los 8vos de la Copa...