More

    HABRÁ IGUALDAD DE PAGOS EN SELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS

    La Federación de Fútbol de Estados Unidos y la selección femenina del país han cerrado este martes su disputa por discriminación salarial con un acuerdo por el que las jugadoras recibirán 24 millones de dólares como indemnización y tendrán el mismo sueldo que el combinado masculino.

    Este acuerdo supone una importante victoria para la selección femenina de EE.UU., que había demandado a la Federación por desigualdad salarial respecto a lo que cobran los jugadores de la selección masculina.

    En un comunicado conjunto, la Federación y las jugadoras señalaron que trabajarán «orgullosamente» y de la mano para «avanzar en la igualdad» en el mundo del fútbol.

    Medios estadounidenses como ESPN detallaron que las jugadoras de la selección se repartirán 22 millones y apuntaron que la Federación abonará 2 millones más, que serán para ayudar a las jugadoras una vez que se hayan retirado del deporte profesional y también para iniciativas benéficas relacionadas con la igualdad en el fútbol.

    La Federación también se ha comprometido a que los integrantes de sus equipos femenino y masculino cobren lo mismo tanto en amistosos como en torneos oficiales.

    «¡Cuando nosotras ganamos, todo el mundo gana!», escribió en Twitter Megan Rapinoe, emblema de la selección femenina y un icono de la lucha por la igualdad en el deporte estadounidense.

    Posteriormente, Rapinoe participó esta mañana en el programa televisivo «Good Morning America» junto a su compañera y también estrella del fútbol Alex Morgan, otra de las caras visibles de la selección femenina en esta batalla.

    «Este es un paso adelante monumental para sentirnos valoradas y respetadas y para arreglar nuestra relación con la Federación», dijo Morgan.

    Rapinoe y Morgan estuvieron acompañadas en «Good Morning America» por la presidenta de la Federación, Cindy Parlow Cone.

    Esta disputa comenzó en 2016 con una queja que cinco jugadoras de la selección presentaron ante la Comisión de Oportunidades e Igualdad en el Empleo de EE.UU. (EEOC) por discriminación salarial.

    Esas cinco futbolistas que dieron un paso al frente fueron Megan Rapinoe, Alex Morgan, Carli Lloyd, Becky Sauerbrunn y Hope Solo.

    Tres años más tarde, 28 jugadoras de la selección estadounidense denunciaron a la Federación por los mismos motivos en una corte federal de California (EE.UU.).

    La selección femenina de fútbol de EE.UU. es una gran potencia internacional y ha ganado cuatro Mundiales (1991, 1999, 2015 y 2019), unos éxitos que dejan muy atrás a un combinado masculino estadounidense que ni siquiera se clasificó para el último Mundial (Rusia 2018).

    Fuente: Marca

    Noticias relacionadas

    Comparte

    Ultimas noticias

    EMELEC GANÓ EN UN AMISTOSO CONTRA ROCAFUERTE

    El Club Sport Emelec se enfrentó este viernes en un partido amistoso contra Rocafuerte FC en el complejo de las formativas como parte de...

    ROONEY ELOGIÓ A KANE TRAS SER EL GOLEADOR HISTÓRICO DE INGLATERRA

    Wayne Rooney lleno de elogios a Harry Kane después de que el jugador de Tottenham rompiera su récord para convertirse en el máximo goleador...

    CRISTIAN PENILLA NUEVO REFUERZO DE DELFÍN

    Delfín Sporting Club mediante sus redes oficiales ha confirmado la incorporación deCristian Penilla para este 2023. El ecuatoriano ha pasado por clubes como Pachuca, Morelia, Chapecoense y...

    GONZALO MONTIEL COMPRÓ 60 ENTRADAS PARA CHICOS DE RIVER PLATE

    Gonzalo Montiel nunca olvidará el penal que le permitió a la Selección Argentina abrazar la gloria y ser campeona del mundo después de 36 años. Tampoco sus...

    PARTE MÉDICO SOBRE JEREMY SARMIENTO

    Jeremy Sarmiento sufrió una grave lesión en el partido ante Australia, misma que lo obligó a dejar el terreno de juego en el primer...